domingo, 21 de abril de 2013

COMPLETO

COMPLETO:
Creo que nadie está de más en mi  vida.
Estoy  completo con los que estoy.
Lo que me ofrecen me estimula  y viceversa.
Incluso cuando me siento  agredido.
Las “amenazas” y “ataques”, abandonos y descalificaciones
Han sido una oportunidad para desarrollar eso que me falta.
La persecución me ha hecho más veloz.
La humillación más seguro.
El desafío más valiente.
La ingratitud más justo.
La soledad mejor acompañante.
La confrontación más sagaz…
Cuando me he quedado mucho tiempo en la lamentaciòn
Noto que me  des-energetizo y prolongo mi enojo,
Descubro que pierdo un tiempo que nadie me va a reponer
Y esa es mi responsabilidad.
A veces me descubro pensando cosas como
“No es  justo lo que me hizo”
“Es infame su trato”
“Debería importarle…soy su (amigo, pareja, empleado.)”
Concluyo que  la vida en sí misma no es justa
Pero sí puedo ser justo con otros y conmigo mismo.
Cuando he asumidol la pérdida, el fracaso,  la no correspondencia…
Me ha dolido mucho y sòlo entonces  he podido continuar…
Delante de mi siempre hay opciones
Que pueden hacer mi vida mejor de lo que ya es.

Arturo Etienne

LA ENVIDIA

LA ENVIDIA:
Hay personas envidiosas alrededor de nosotros. En ciertas ocasiones, sentimos cierta envidia que no podemos refrenar. ¿Qué nos conviene hacer en estos dos casos?

La envidia es un mecanismo que nos hace desear algo que no poseemos. Es normal tener cierta añoranza por algo que vemos concretado en otra persona y que no tenemos.

¿Es normal tener envidia?
Considero que es una manifestación que no se puede evitar. Lo positivo es ver qué nos está señalando y de qué manera podemos solucionarlo o aceptarlo. Nos invita a superar nuestras propias limitaciones.

Por ejemplo, si nos da cierta envidia que alguien se case o reciba un título universitario, resulta evidente que nos gustaría estar en el lugar de ese ser y esta alerta podría ser muy bienvenida, ya que nos indica claramente qué queremos lograr y hacia dónde encauzar nuestros pasos futuros.

Hasta acá, todo se encuadra dentro de limites normales.

¿Está mal sentir envidia?
Si cada vez que envidias a alguien sientes ira y te dan ganas de insultarlo (“¡qué %${body}amp;, no puede tener tanta suerte!”), te desvalorizas (“todo lo bueno le pasa a los demás, no sirvo para nada”) o incluso tienes la tendencia de querer desearle el mal a esa persona (“ojalá no le confirmen su trabajo nuevo”), te estás envenenado internamente y eso , sin lugar a dudas, es nocivo y puede causarte problemas de diversa índole (además de afectar profundamente tu comunicación con los demás).

¿Qué hacer si hay gente envidiosa cerca de nosotros?
Podemos ayudarlos a que vean sus carencias y las enfrenten, o simplemente y si es posible, no darles cabida en nuestra vida ni permitirles que se inmiscuyan en nuestros asuntos. Hacer oídos sordos suele dar resultados estupendos. Si te preocupas por lo que te dicen o por cómo te miran, estarás entrando en su terreno y ellos ejercerán poder sobre ti (¡te manipularán a su antojo!).

¿Qué hacer si nos invade la envidia?
En primer lugar, relajarnos. A todos nos entristece ver que alguien ha logrado (o sin proponérselo, ha conseguido) eso que tanto buscamos obtener. Tenemos la gran posibilidad de que este sentimiento se transforme en el impulsor de acciones para acercarnos a nuestro cometido.
En caso de no poder manejarlo o de que venga acompañado de sentimientos indeseables o negativos, es nuestra responsabilidad trabajar lo que nos duele y no permitir que nos enferme en ningún plano – transmutar esto será un gran paso hacia una mejor calidad de vida emocional.
OJO: La envidia está relacionada con  carencias en la infancia y Complejo de Inferioridad.

NO TE RINDAS-RESILIENCIA

NO TE RINDAS-RESILIENCIA:


No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

MARIO BENEDETTI

ADAGIOS DEL LIBRO: PIENSE EN GRANDE DE BENJAMÍN CARSON.

ADAGIOS DEL LIBRO: PIENSE EN GRANDE DE BENJAMÍN CARSON.:


Considerado uno de los mejores neurocirujanos del mundo, ha llegado hasta donde está, con mucho esfuerzo y disciplina, un ejemplo a seguir. Para mi es uno de los mejores escritores, sus libros son una fuente de inspiración para la juventud, nos  anima a alcanzar nuestros sueños mediante el estudio profundo y luchar por ellos.
Cuando leí su primer libro Manos Consagradas, me di cuenta de que Ben Carson es un triunfador, pero eso no es lo mejor de todo, lo mejor de todo es que cree y depende de Dios.Y guarda fielmente sus mandamientos.
A  continuación compartiré los mejores adagios de su libro  "PIENSA EN GRANDE".


1. A través de los libros es que principalmente disfrutamos el intercambio con mentes más brillantes .en los mejores libros, nos habla los grandes hombres, nos dan sus más preciadas ideas y vierten su alma en la nuestra.
Gracias a Dios por los libros son las voces de los distantes y de los muertos nos hacen herederos de la vida espiritual de tiempos pasados, los libros son en verdad los que hallan el camino .Dan todo a aquel que los use fielmente  la compañía y la presencia espiritual de los mejores y más grande de nuestra raza.
Willan hellery channing

2. Tú puedes hacer todo lo que te propongas en esta vida.
3. La educación es el único medio con el que alguna vez podrás escapar de la pobreza.
4. No mires a los demás, el mundo está lleno de todos los demás pero solo algunos logran cosas importantes.
5. Dios aborrece el orgullo y la arrogancia y la boca perversa  prov. 8:13.

6. La liberación de los malos defectos no se da de la noche la mañana pero se comienza un día.

7. Una madre no es alguien sobre quien apoyarse sino quien hace innecesario el apoyarse.

8. Aprende a hacer lo mejor que se pueda.  Siempre hare lo mejor que pueda señor tú has el resto.

9. No hay escusas frente a un fracaso.

10. Un maestro afecta toda la eternidad de su alumno, nunca puede saber dónde termina su influencia.
11. No hay nada como una persona que haya logrado ascender en la vida por sus propios esfuerzos.

12. Todos tendremos que andar un largo camino pero no lo haremos solos .
 13. Podemos ser lo mejor, bastante bien no es perfecto.
 14. La mente no es una vasija que se debe llenar sino un fuego que se debe alimentar (Plutarco).
 15. Que alternativa tendríamos si no hiciéramos algo?
 16. Si quieres tener éxito en tu vida debes pasar horas y horas leyendo e indagando cosas que no te enseñaran los maestros referente a un tema.
 17. El que no puede aprender  de los errores de otra persona sencillamente no puede aprender.
 18 El conocimiento obtenido a partir de  los errores contribuye a nuestra base de conocimiento.
 19. Se amable con la gente, con toda la gente, incluso cuando no necesites serlo todos son importantes.
 20. Procura que nunca des menos de lo mejor para ti mismo y los demás.
 21. Carga todo el peso del saber cómo si fuese una flor.
 22. Que las almas jóvenes no pasen al   olvido antes de realizar hechos bellos y desplegar plenamente  su dignidad.
 23. Si existe una sola oportunidad no importa cuán pequeña, sea es cuando debemos asumir los riesgos y hacer todo lo posible.
24. Ser de utilidad en el mundo es de es el único camino a la felicidad.
25.  La educación es la mejor provisión para la vejez.

26. Tener éxito es luchar por la excelencia.

27. Un hombre honesto es la obra más noble de Dios.

28. La gente sencillamente no está dispuesta a mirar sus problemas con honestidad y a admitir que tiene problemas.
29. si vivimos bajo la regla de la honestidad y aceptamos nuestros problemas, podemos seguir adelante en el camino del éxito.

30. Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro permiso.

31. Uno recibe de acuerdo a lo que paga o da.

32. Pasamos por tres etapas de aprendizaje.
        a. saturación. Etapa de investigación.
        b. incubación.  Etapa de reflexión.
        c. iluminación.
        d. verificación.
33. Saquemos provecho de las oportunidades para aprender de cualquier fuente que pueda enseñarnos.

34. Hay que aprender de los errores tan igual como del éxito de otros.

35. La perspicacia te da la diferencia.
36. La base de la preparación personal viene más de la lectura que de cualquier otra fuente.
Cuanto más leemos, mejor leemos y más disfrutamos de la lectura.
37. Luego de leer viene el paso crucial la reflexión.
38. Hay que buscar alguien que consideremos con éxito que ya ha logrado algunas de las metas por las que estamos luchando.
1 ¿que lo llevo a ser lo que es ahora?
2. ¿quiénes son las personas que más lo ayudaron?
3 ¿quién o que estuvo a punto de hacerlo retroceder que cosa hiso que ahora desearía no haber hecho?
39. Cuatro cosas significativas:
1. Cuestionar la posibilidad, la importancia y la necesidad de cualquier emprendimiento nuevo.
2. Hablar extensamente con las personas más experimentadas en el tema.
3. Leer sobre las aventuras y desventuras.
4. Evaluar ms opiniones en base a la información obtenida, para tomar mi propia decisión.
40. Si observamos reflexionamos y nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros llegaremos a lo. Máximo.
41. Las buenas personas llegan lejos, las personas buenas siempre quedan para el final.
Se una persona:
a. Afable
b. Respetuosa
c. Considerada
d. Agradable
e. Amistoso
f. Servicial
g. Solicito
h. Amable
i. Bueno es quien hace lo bueno.
42. Si somos buenos con los demás los demás responden de la misma manera y podemos dar lo mejor los unos por los otros.
43. El conocimiento es poder.
44. El cerebro trabaja con más eficacia a través de  la información nueva se retiene conscientemente.
45. Se han forjado más cosas por la oración de las que este mundo sueña.



DESIDERATA

DESIDERATA:
Camina placidamente entre el ruido y el bullicio
y observa la paz que pueda haber en el silencio.
Hasta el punto en que te sea posible,
procura estar en buena armonía con todos.
Expón tu parecer e forma reposada y clara,
y escucha a los demás que,
aunque sean lerdos e ignorantes,
ellos también tienen algo que decirte.
Evita las personas ruidosas y agresivas
que constituyen una vejación para el espíritu.
Si te comparas con otros,
puedes volverte petulante o amargado
porque siempre hay alguien que es inferior o superior.
Interésate siempre por lo que haces,
por muy humilde que sea tu tarea
porque es algo que siempre perdurará,
aunque las circunstancias cambien.
Se precavido en tus negocios
porque el mundo esta lleno de astucia.
Pero, que la precaución no te impida ver donde está la virtud,
pues hay muchas personas que luchan en pro de elevados ideales
y toda vida está llena de heroísmo.
Sé sincero. En especial, no finjas afecto
ni seas cínico en relación con el amor,
porque a fin de cuentas, la aridez y el desencanto
son tan perennes como la hierba.
Toma resignadamente el consejo de los años,
renunciando gallardamente a las cosas de la juventud,
y no te preocupes por temores imaginarios,
pues muchos de ellos son producto
de la fatiga y de la soledad.
Por encima de toda disciplina edificante,
sé benévolo contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo,
no inferior a los árboles y los planetas.
Tienes derecho a estar aquí.
Y lo entiendas o no,
el universo se desarrolla
como debe hacerlo.
Por lo tanto, procura estar en paz con Dios, cualquiera sea la forma en que le concibes.
Y cualquiera que sean tus obras y tus aspiraciones,
en la ruidosa confusión de la vida,
procura estar en paz contigo mismo,
porque con todo desequilibrio,
con toda maldad,
es, sin embargo, un hermoso mundo.
Así es que ten cuidado.
Esfuérzate por ser feliz.
___________________________________________________________________
 
Desiderata (del latín desiderata "cosas deseadas", plural de desideratum) es un poema muy conocido sobre la búsqueda de la felicidad.

Sus derechos de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann. Desiderata fue publicado en 1948 (después de la muerte de su autor) en una colección de poemas titulada Desiderata of Happiness, recopilados por la esposa de Ehrmann.
El Desiderata es un poema de superación personal muy hermoso, diseñado para reflexionar, aprender y entender sobre los destinos ambiguos de la vida. Desde la letra del Desiderata es posible contemplar los escenarios del existir, y concebir al mundo como es, con toda su fealdad y toda su belleza. El Desiderata es una canción universal y nos ofrece las llaves de los instantes felices, el entendimiento de los espasmos existenciales y las virtudes de una Psicología Positiva. El significado del Desiderata es uno mismo y todas esas afirmaciones y contradicciones de las que estamos hechos.


TERMINEMOS LO QUE EMPEZAMOS

TERMINEMOS LO QUE EMPEZAMOS: Tengo tantas cosas en mi archivo de “Asuntos Pendientes”.  No es un gabinete en mi oficina, sino un archivo que mantengo en mi mente.  Estas cosas que comencé durante mi uso de conciencia en mi vida, se me están acumulando.

 Algunas, debo admitir, eran sueños y planes tontos que pudieron tener un inicio pero que estaban destinados a finalizar temprano sin llegar a ser completados.  Pero otros siguen mirándome esperando que les dé vida nuevamente.

Hoy me crucé con un mensaje en una bolsa que llevaba conmigo a una estación de radio cada sábado en la mañana cuando hacía mi programa en vivo: “Línea del Éxito”.  Cuánto desearía hoy estar detrás del micrófono compartiendo las miles de historias que llegaban a mi vida en esa época.  Hoy, decidí desempolvar una y compartirla con ustedes.

Tal vez, como yo, Ud. también tiene muchos asuntos inconclusos en su vida esperando que los redescubra antes que sea demasiado tarde.

Del “Curso de la Confianza” de Walter Anderson 1997:

“A las siete menos diez en una oscura y fría noche en Ciudad de México en 1968, John Stephen Akwari de Tanzania ingresó cojeando dolorosamente al Estadio Olímpico, el último hombre en terminar la maratón.

El ganador ya había sido Coronado y la ceremonia de la victoria hacía rato que había terminado.  Así que el estadio estaba casi vacío cuando Akwari, solo, su pierna ensangrentada y vendada, luchó para dar la última vuelta hacia la meta.  El respetable productor de documentales, Bud Greenspan, observó a la distancia.  Entonces, intrigado, Bud se dirigió hacia Akwari y le preguntó porqué continuaba la penosa lucha hacia la meta.

El joven de Tanzania contestó suavemente: “Mi país no me envió por cinco mil millas a comenzar una carrera; me enviaron cinco mil millas a terminarla”.

¿Qué cosas hemos comenzado y nunca terminado?  ¿Qué sueños siguen esperando por nosotros en el archivo titulado “Asuntos Pendientes”?

 ¿No será tiempo de desempolvarlos y dirigirnos hacia la meta?

 Dios no sólo nos creó para comenzar esta vida; ¡nos creó para comenzarla y terminarla! 

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Creo que el pensamiento de hoy llega en los mejores momentos para muchos de nosotros.  Me encanta no sólo la ilustración de las Olimpiadas de México, sino en particular la frase final… a qué nos envió Dios a esta Tierra.  Creo que muchos de nosotros tenemos archivos de “Asuntos Pendientes” demasiado poblados.

¿Por qué no invertir un tiempito para revisar ese archivo y de una vez por todas, desestimar lo que evidentemente no agrega valor ni a nosotros ni a nadie más, pero abrazar nuevamente aquellos proyectos que por desidia, falta de tiempo, o cualquier otro factor, fueron puestos a dormir por demasiado tiempo.

¿Quién sabe si es precisamente para que terminemos ese proyecto que Dios nos trajo (y nos ha mantenido) aquí?

Adelante y que Dios nos bendiga.


ESFUERZATE Y SÉ MUY FÉLIZ

ESFUERZATE Y SÉ MUY FÉLIZ:
La palabra "ESFUERZATE" y no solamente es esfuérzate sino también " SE VALIENTE". Cuando al leer la palabra de Dios notes que por más de una vez se te dice una misma frase o palabra, no llegues a pensar nunca que es error de dramática, o tal vez que quien escribió era tartamudo y por ende así plasmaba sus escritos; pues déjame decirte que nada de las anteriores opciones es la real. Cuando Dios te repite una y otra vez una frase, es porque desea q tu le prestes la debida atención.
En Josué 1:9 cuando nos dice "MIRA QUE TE MANDO" es una imposición, no es un opción, “Que te esfuerces”, esforzarse es “sacar fuerzas de donde no las hay”, es obvio que si estas en un momento de bajón espiritual no tienes fuerza, es ahí donde entra la Palabra de Dios diciéndote y diciéndome: “Sacar fuerzas de donde no las hay”, un verdadero guerrero no se da por vencido, un verdadero guerrero aun cuando esta gravemente herido, no se da por vencido, porque se trata de su vida y su misma necesidad de seguir viviendo lo hará accionar y no quedarse a expensas de la muerte.
“Y seas valiente”, en la vida tenemos que ser valientes, muy valientes diría yo, porque si en primera instancia nos damos por vencido, todo en nuestra vida iría de fracaso en fracaso, “No temas, ni desmayes”, ¿Por qué temer?, ¿Por qué desmayar?, si el Rey de reyes y el Señor de Señores esta con nosotros. Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?, hay momentos en los que el temor nos invade, pero eso momentos son disipados cuando vamos a la presencia del Señor y le entregamos todo sentimiento negativo que pueda estar saturando nuestro espíritu.

 “Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”, que promesa mas linda de saber que aun cuando me encuentro en temor y sin fuerzas, Jehová Dios ha prometido que estará conmigo, el enemigo puede venir como río en contra de ti, pero Jehová levantara bandera, que linda palabra y reconfortante, el saber que Dios esta conmigo y si El esta conmigo TODO lo puedo porque el me fortalece.

 Amigo mío, posiblemente estés pasando por crisis muy fuertes, pero tienes que entender con tu corazón, con tu mente y con todo tu ser, que Dios esta contigo, que el no te ha dejado porque prometió que estaría contigo a donde quiera que vayas, es hora de apropiarnos de esa promesa y vivirla.

No hay nada que pueda detenerte, si Dios esta contigo


EL AMOR DE MI VIDA

EL AMOR DE MI VIDA: A veces las pruebas de amor más grandes se refieren a dejar ir al otro para que siga su camino, deseándole lo mejor. Todo vuelve en la vida y si facilitamos con amor y comprensión lo que tiene que darse, lo que realmente es para nosotros se las ingeniará para llegar sin esfuerzo y de forma fluida, si no llega de igual manera seguirá siendo eso...el amor de tu vida, sólo el recuerdo te emocionará y seguiras siendo féliz porque la vida es así, dificil pero hermosa, y esos momentos que viviste serán tu gran tesoro.
Anónimo.

TODO PASA

TODO PASA:
Cuando te pasan cosas dolorosas, no te sirve centrarte en lo malo, en lo negativo, en la incertidumbre. Apuesta a fijar tu atención en lo que te hace sentir bien pues "elevará" tu estado de ánimo. Tu ser te indica el camino de la recuperación, hazte caso haciendo y pensando lo que te da paz. Quedarte en la oscuridad te impide disfrutar la luz que se abre ante tí y admirar la luz de los demás.

 Aprende, agradece, bendice, suelta, acepta y CONFÍA.

TU COSECHA Y TU DON

TU COSECHA Y TU DON:
Cuando la atención la llevamos hacia el interior, aparece la consciencia que nos permite darnos cuenta de por dónde vamos y que estamos en realidad cosechando. Por supuesto ese papel le toca a la Semilla.
 
Cada uno florecemos y nos convertimos en lo que hemos plantado con armonía e inspiración, buscando lo que queremos cosechar. Nos recogemos como la Semilla, y canalizamos qué precisamos para ser las flores más bellas del Jardín de Dios en la Tierra.
 
¿PERCIBES TU PROPIO AROMA? ¿ALGUNA VEZ HAS NOTADO AROMAS ESPECIALES EN PERSONAS O LUGARES CONCRETOS, QUE NADIE MÁS QUE TU HA OLIDO? ¿CÓMO LO INTERPRETAS? ¡SOMOS SEMILLAS DE DIOS! ¿HEMOS MANIFESTADO LOS FRUTOS ESPERADOS O HEMOS ESCONDIDO LAS SEMILLAS PARA QUE NO SE ESTROPEEN SIN UTILIZARLAS? ¡TODOS LOS DONES DIVINOS, SON PARA EL USO DE LOS HUMANOS! ¡RECONOCE EL TUYO! ¡UTILIZALO BIEN

TODAS LAS COSAS AYUDAN A BIEN

TODAS LAS COSAS AYUDAN A BIEN: Cúantas cosas tuvieron que pasar para que hoy esté yo aquí y haciendo lo que hago?
Cuantas lágrimas y dolor costaron algunas vueltas del camino.....
Por no poder ver la foto en "gran formato" lloré por tener que moverme de mi pedazo de baldosa..... por no entender, lloré y sufrí.... sin ver que adelante de mi se levantaba el sol en un hermoso amanecer que me indicaba un camino aún mas luminoso.
Perseguí el oro del final del arco iris sin fijarme el regalo de los colores mas hermosos de la creación, sin darme cuenta que el arco iris empieza y termina en mis ojos, o sea en mi.... y que yo soy el tesoro!!!
Si tu, hoy estás en una situación dolorosa, triste, angustiosa.... el único consejo que puedo darte es CONFIA! la vida tiene planes maravillosos para ti.... el Universo está conspirando a tu favor, pero no podrás ver la belleza del mar, ni la exhuberancia del Oasis, ni el frescor de las montañas.... si insistes en que quieres estar en el desierto, sin agua y bajo el sol..... sólo porque es lo único que conoces....
Disfruta el viaje, déjate llevar, confía en que "todas las cosas ayudan a bien"
TE AMO

LAS CUATRO LEYES OPCIONALES PARA TU TRANQUILIDAD

LAS CUATRO LEYES OPCIONALES PARA TU TRANQUILIDAD: *La primera Ley:
"La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

*La segunda Ley:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

*La tercera Ley:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
 Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

*Y la cuarta y última:
 "Cuando algo termina, termina".

Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegue a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!
Vive Bien, Ama con todo tu Ser y sé Inmensamente Feliz!

"Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, recuerda:
Si eliges el mundo quedarás sin amor,
pero si eliges el amor,
con él conquistarás al mundo"

EL ÁRBOL CONFUNDIDO

EL ÁRBOL CONFUNDIDO: Había una vez -en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo-, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste.
El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"...
Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas-. -¿Ves qué fácil es?-
-No lo escuches...-, exigía el rosal. -Es más sencillo tener rosas.. - ¿Ves qué bellas son?
Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.
Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución-:
-¡No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior!-.
Y dicho esto, el búho desapareció.

-¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?... - Se preguntaba el árbol, desesperado... ¡CUANDO DE PRONTO, COMPRENDIÓ!
Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: -Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal-.
-¡Eres un roble!-. -Y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: ¡Cúmplela!.

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Yo me pregunto, al ver a mi alrededor, -¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?....
¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?.... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer?

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser.
¡NUNCA LO OLVIDES!

NUNCA TE DETENGAS

NUNCA TE DETENGAS:
Siempre ten presente que.....
La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
Los días se convierten en años.
Pero lo importante no cambia:
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida,
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lastima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
Pero, NUNCA TE DETENGAS!!!

Autor: Teresa de Calcuta

TU VIDA COMO TU LA DESEES

TU VIDA COMO TU LA DESEES:
HOLA, EN ESTE DIA, QUIERO COMPARTIR CONTIGO ESTA HERMOSA REFLEXION, ESPERO QUE SEA DE TU AGRADO .....

 Imagina la vida como un juego en el cual tú te encuentras haciendo malabares con 5 pelotas en el aire, imagínate que esas pelotas son: el trabajo, la familia, la salud, los amigos y el espíritu y las mantienes todas en el aire. Cuatro de esas pelotas son de cristal y una es de goma…¿Cuál crees que es la pelota de goma? La pelota del trabajo es de hule, y si la dejas caer, regresará a ti, pero las otras 4 pelotas, familia, salud, amigos y espíritu son de cristal; si dejas caer alguna de ellas, éstas serán irremediablemente marcadas, maltratadas, cuarteadas, dañadas o hasta rotas y jamás volverá a ser lo mismo. Debes entender esto y lograr un balance en tu vida, para evitar que ninguna pelota de vidrio caiga ¿cómo? No te menosprecies comparándote con otros, todos somos diferentes y cada uno tiene algo especial.

 - No traces tus metas y objetivos basado en lo que es importante para la demás gente, sólo tú sabes que es lo mejor para ti.

 - No des por olvidadas las cosas que se encuentran cerca de tu corazón, aférrate a ellas como a la vida porque sin ellas la vida carece de significado.

- No dejes que tu vida se te resbale de los dedos viviendo en el pasado o para el futuro, vive tu vida un día a la vez y ¡vivirás todos los días de tu vida!

 - No te des por vencido cuando aún tengas algo que dar, nada se da por terminado hasta el momento en que dejas de intentarlo.

- Que no te de miedo admitir que tu eres menos que perfecto, pues esta es la frágil línea que nos mantiene unidos a los demás.

- No tengas miedo a enfrentar los riesgos, es tomando estas oportunidades que aprendemos a ser valientes.

- No saques el amor de tu vida diciendo que es imposible de encontrar; la manera más rápida de recibir amor es darlo; la manera más rápida de perderlo es apretarlo a nosotros demasiado y la mejor manera de mantenerlo es darle alas.

- No pases por la vida tan rápido que no solamente olvides de dónde vienes sino también a dónde vas.

 - Nunca olvides que la necesidad emocional más grande de una persona es sentirse apreciada.

- No tengas miedo de aprender, el conocimiento es liviano, es un tesoro que siempre cargarás fácilmente.

- No uses el tiempo ni las palabras sin cuidado, ninguna de las dos es remediable.

 - La vida no es una carrera, es una jornada para saborear cada paso del camino.

LAS EMOCIONES CON ENCUADRE

LAS EMOCIONES CON ENCUADRE:
Si bien hay que transitar el dolor y el duelo, tú decides hasta dónde dejas que ese dolor te traspase y te maneje. Aquí también tienes la posibilidad de practicar tus límites... No es el sufrimiento y el dolor los que te manejan, tú tienes la capacidad de impedir que avancen más allá de lo que resulta vital para tí (ese punto del cual es difícil recuperarse, Pero no imposible).
Las emociones sin un encuadre, son como un barco a la deriva. Recuerda que aquí también eres tu propio "capitán". Levanta la cabeza de la situación, respira el aire fresco...¿lo sientes? Es tu cambio interno. Muchos dicen que sin sufrimiento no se crece, pero si te quedas en el dolor y la pena, tampoco.

 FELIZ Y BENDECIDO DÍA!!!





 

NADA SUCEDE POR CASUALIDAD

NADA SUCEDE POR CASUALIDAD:
Nada es casualidad, todo lo que haces el Universo de alguna manera te lo recompensa en el futuro, dejemos que esta historia inspire nuestras vidas...

Un día, un muchacho pobre que vendía mercadería de puerta en puerta para pagar sus estudios vio que sólo le quedaba una simple moneda de diez centavos y tenía hambre. Decidió pedir comida en la próxima casa. Sin embargo, los nervios lo traicionaron cuando una encantadora joven le abrió la puerta. En vez de comida, le pidió un vaso de agua. Ella pensó que el joven tendría hambre y le dio un gran vaso de leche.

 Él bebió despacito y después le preguntó: -¿Cuánto le debo? -

 - No me debes nada - respondió ella. Y continuo - Mi madre nos enseñó a no aceptar pago por una caridad. -

Cuando Howard Kelly salió de aquella casa, no sólo se sintió mas fuerte físicamente, sino que también su fe en Dios y en los seres humanos era más fuerte. Él ya se había resignado a rendirse y dejar todo.

Años después, esa joven enfermó gravemente, los médicos de su pueblo estaban confundidos y finalmente la enviaron a la ciudad más cercana, donde llamaron a un especialista para estudiar su extraña enfermedad. Llamaron al doctor Howard Kelly.

 Cuando el médico escuchó el nombre del pueblo de donde era ella, una extraña luz iluminó sus ojos. Inmediatamente, vestido con su bata de médico, fue a ver a la paciente. Reconoció inmediatamentea aquella mujer y se propuso hacer todo lo posible para salvar su vida. Le dedicó una atención todavía más especial a aquella paciente y después de una dura lucha por la vida de la enferma, se ganó la batalla.

 El Dr. Kelly pidió a la administración del hospital que le enviara la factura total de los gastos. La pagó y después anotó algo y mandó que se la entregaran a la paciente.

 Ella tenía miedo de leer el documento, porque sabía que tendría que invertir el resto de su vida para pagar todos los gastos.

 Finalmente, leyó la factura y algo le llamó la atención. Decía lo siguiente: "Totalmente pagada hace muchos años con un vaso de leche: Dr. Howard Kelly."

 Lágrimas de alegría brotaron de los ojos de la mujer y su corazón feliz oró: “Gracias Dios, porque tu amor se manifestó en las manos y en los corazones humanos."

 En la vida nada sucede porque sí, lo que haces hoy mañana puede hacer la diferencia en tu vida. Por lo tanto, procuremos soltar viejos resentimientos y desear lo mejor a todos. Disfruta de tu hoy.
M.B


Bienvenido al mundo de las debilidades humanas

Bienvenido al mundo de las debilidades humanas:
(Por mencionar algunas)

El orgullo (Soberbia)

"El orgullo puede ser el primero de los consuelos, pero también es el primero de los tiranos".
 Es el principal de los pecados capitales(o debilidades). Es la cabeza de “todos” los restantes. Recordemos que por esta falta, según la teología cristiana, el hombre fue expulsado del jardín del paraíso. Es una ofensa directa contra Dios, en cuanto el pecador cree tener más poder y autoridad que Dios. En general es definida como “amor desordenado de sí mismo”. Según Tomás de Aquino, la soberbia es“un apetito desordenado de la propia excelencia”. Se considera pecado mortal cuando es perfecta, es decir, cuando se apetece tanto la propia exaltación que se rehúsa obedecer a Dios, a los superiores y a las leyes. Se trata de renunciar a Dios en cuanto es Verdad y sentido conductor de la existencia e instalarse a sí mismo como Verdad suprema e infalible y como fundamento de la acción humana.

 La Ira
La ira se convierte en pecado gravísimo cuando nuestro instinto de destrucción sobrepasa toda moderación racional y, desbordando todo límite dictado por una justa sentencia, se desea sólo la inexistencia del prójimo.

El resentimiento!!
“El resentimiento es veneno puro en las venas y ha matado más personas que la primera y segunda guerra mundial.

La Lujuria
"La lujuria es un apetito desordenado y desmedido de los placeres eróticos".
Se ha subdivido esta debilidad en la simple fornicación fuera del matrimonio, el estupro, el rapto, el incesto, el sacrilegio, el adulterio, el pecado contra la naturaleza, comprendiendo bajo esta última especie, la masturbación, la sodomía y la bestialidad. La lujuria sería siempre un “pecado mortal” pues involucra directamente la utilización del otro, del prójimo, como un medio y un objeto para la satisfacción de los placeres sexuales. Todo empieza en el pensamiento, esos deseos lujuriosos(metaforicamente hablando) en un principio son como "charalitos", sino se tiene la capacidad de ejercer el dominio propio en la mente se convierten en "tiburones". Si lo piensas lo haces.

La Gula
“Uso inmoderado de los alimentos y sistemas de cosas,necesarios para la vida”
La definición teológica se complementa con que “el placer o deleite que acompaña al uso de los alimentos, nada tiene de malo; al contrario, en el efecto de una providencia especial de Dios para que el hombre cumpliese más fácilmente con el deber de su propia conservación.
Además de lo dicho por la teología, la gula tiene un aspecto que no debemos dejar de considerar. La gula es la manifestación física de un apetito más profundo y significativo. El que cae en las tentaciones de la gula, no sólo quiere consumir comida. Quiere, de alguna manera, ingerir todo el universo. Asimilar, hacer suyo, todo lo exterior, reducir todo lo otro a sí mismo. En este sentido la gula se mimetiza estrechamente con la lujuria, se trata de ponerse por sobre lo otro, reducirlo, objetivarlo y hacerlo suyo. De esta manera el “glotón” se transforma en el único centro de referencia, en conformidad con el principio del amor a sí mismo. El asimilar, reducir, el universo en general y al prójimo en particular a sí mismo es la más radical negación del otro.

La Pereza (acidia)
"Es la madre de la pobreza"
En el fondo, la acidia se identifica con el “aburrimiento”. Pero no con ese aburrimiento objetivo que nos hace escapar de una cosa, de una situación o de una persona en particular. Más bien se refiere al “aburrimiento” que sentimos frente a la existencia toda, frente al hecho de existir y de todo lo que esto implica. La vida nos exige trabajo, esfuerzo para actuar según lo que se debe, esfuerzo que no es ni gratuito ni fácil. Cuando no somos capaces de asumir este costo (este trabajo) y desconocemos aquello que debemos “hacer” en la existencia, la vida humana se transforma en un vacío que me causa “horror”; se transforma en un vacío que me angustia y del cual escapamos constantemente casi sin darnos cuenta. De hecho ‘aburrimiento’ significa originariamente “ab horreo” (horror al vacío).  La pereza es el más metafísico de los pecados o debilidades porque implica no asumir los costos de la existencia, de escapar constantemente de hacer lo que se debe.

La Avaricia
“Amor desordenado de las riquezas”.
Es desordenado, continua, “porque lícito es amary desear las riquezas con fin honesto en el orden de la justicia y de la caridad, como por ejemplo, si se las desea para cooperar más eficazmente con al gloria de Dios, para socorrer al prójimo etc. El crimen de la avaricia no lo constituyen las riquezas o su posesión, sino el apego inmoderado a ellas; “esapasión ardiente de adquirir o conservar lo que se posee, que no se detiene ante los medios injustos; esa economía sórdida que guarda los tesoros sin hacer uso de ellos aun para las causas más legítimas; ese afecto desordenado que se tiene a los bienes de la tierra, de donde resulta que todo se refiere a la plata, y no parece que se vive para otra cosa que para adquirirla.”
Son “hijos” o faltas menores de la avaricia: el fraude, el dolo, el perjurio, el robo y el hurto, la tacañería, la usura, etc.

 La Envidia
(La mas vieja de las emociones)
“Desagrado, pesar, tristeza, que se concibe en el ánimo, del bien ajeno, en cuanto este bien se mira como perjudicial a nuestros intereses".
De esta manera, para saber si la envidia es una falta moral, es necesario investigar el verdadero motivo que produce la tristeza que se siente frente al bien que posee el prójimo.
La envidia es falta gravísima, cuando nos incomoda y angustia a tal grado el bien o los bienes materiales del otro, que deseamos verlo privado de aquellos bienes que legítimamente a conseguido y al que, nosotros, por nuestra impotencia, no hemos logrado conseguir. De esta manera, este deseo de ver privado al otro de sus bienes nos puede conducir a procurar, por todos los medios, a efectivamente quitarle esos bienes o de hacer ver, con el uso del chismorreo, que aquel no debería poseer lo que posee. La mentira, la traición, la intriga, el oportunismo entre otras faltas se desprenden de esta tristeza frente al bien ajeno y a nuestra propia incapacidad de acceder a tales bienes. (Cuando El Orgullo y la Ira se confabulan con la Envidia, se despreden miradas, palabras y aciones fatales contra el prójimo... y asi consecutivamente).



HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO

HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO: 1.- No Desayunar.
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.

2.- Comer o beber (bebidas alcohólicas) demasiado.
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.

3.- Fumar.
Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además  de otras cosas, Alzheimer.

4. Consumir altas cantidades de azúcar.
El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.

5.- Consumir bebidas estimulantes (que contengan cafeina, aspartame, endulcorantes, etc) alteran el sistema nervioso

6.- Inhalar aire contaminado.
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.

7.- Dormir poco.
El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por períodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.

8.- Dormir con la cabeza cubierta.
Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.

9.- Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos.
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.

10.- Falta de estimulación.
(Pensar en forma negativa guardando rencores, odios, envidias, y resentimientos).
Pensar es la mejor manera, ver el lado positivo y creativo de todo y de todos, para estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.

11.- Practica  de la conversación inteligente.
Conversaciones profundas o inteligentes promueven la eficiencia cerebral.


PD: No olvidemos que el cerebro envía las señales a nuestro cuerpo, entonces si procuramos un cerebro limpio de "impurezas" de todo tipo, nuestro cuerpo estará de la misma manera. (No todos tenemos la misma resistencia).

El anécdota del tren

El anécdota del tren:
(Hecho ocurrido en 1892, verdadero y parte de una biografía)

 

Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.

   Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:

  - Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?  

- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado? 

  - Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que  la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.

 - Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?  

- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.

El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba. 

En la tarjeta decía:

Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia

 

  
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.
Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur (1822-1895)

_____________________________________________________________________________
 

jueves, 18 de abril de 2013

LA PIRAMIDE DE MASLOW

LA PIRAMIDE DE MASLOW:
  Abraham Maslow, psicólogo estadounidense reconocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista.

 “La pirámide de Maslow’ es una teoría psicológica que establece una jerarquía de necesidades humanas y defiende, que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior).

La idea básica que explica esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención, sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide.

Entre las necesidades básicas, las primordiales, se encuentran las llamadas fisiológicas y que nos ayudan a sobrevivir: alimentarse, descansar, evitar el dolor y también la necesidad de amar y ser amados.

En el siguiente peldaño de la pirámide se encontrarían las necesidades que atañen a nuestra seguridad y protección: seguridad física y de salud, la seguridad de empleo y recursos y la seguridad moral y familiar.

 Ascendiendo en la pirámide se halla el desarrollo afectivo: la necesidad de asociarnos, participar y ser aceptados; de relacionarnos en definitiva.

 Seguirían las necesidades de estima en la que Maslow diferenciaba entre: estima alta (necesidad del respeto a uno mismo) y estima baja (al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio)

Y llegaríamos al último nivel: autorrealización y que incluye la motivación de crecimiento, la necesidad de ser y la completa realización como seres humanos.

Son estas últimas las necesidades más elevadas y sólo alcanzables cuando el resto de los niveles anteriores han sido satisfechos o, al menos, en una parte cualificada.

Maslow dedujo tras el estudio de las biografías de renombrados personajes históricos, y que a su entender habían alcanzado lo más alto de la pirámide: Ghandi, Einstein, Lincoln… las siguientes características comunes a todos ellos:

Fueron personas centradas en la realidad, que sabían diferenciar lo falso o ficticio de lo real y genuino; centradas en los problemas, que enfrentaban los problemas en virtud de sus soluciones; con una percepción diferente de los significados y los fines.

 A la vez fueron personas con necesidad de privacidad, independientes de la cultura y el entorno dominante, no susceptibles a la presión social; inconformistas; con sentido del humor con buena aceptación de sí mismos y de los demás, creativos, inventivos y originales y con tendencia a vivir con más intensidad las experiencias que el resto de la humanidad.

 …Escalar una montaña es como escalar la vida, las dificultades, lo premios son lo que nos embarca a reconocer lo que somos y adonde queremos llegar.


Amistades positivas

Amistades positivas:

"Quédate con los que cantan, cuentan historias, disfrutan la vida y tienen alegría en los ojos. Porque la alegría es contagiosa y siempre logra descubrir una solución donde la lógica solo encontró una explicación para el error. Júntate con quienes dejan que la luz del amor se manifieste sin restricciones, sin juicios ni sentencias, sin recompensas, sin ser jamas bloqueada por el miedo.
No importa como te estés sintiendo, todas las mañanas levántate y prepárate para emitir tu luz. Los que no estén cegados por el ego verán tu brillo y se sentirán encantados por el"

Paulo Coelho

CADA UNO DÁ LO QUE TIENE EN EL CORAZÓN

CADA UNO DÁ LO QUE TIENE EN EL CORAZÓN:
Una vez un hombre rico le entrego una canasta de basura a un hombre pobre,
el hombre pobre le sonríe y corre con la canasta,
la vacía, la lava y la llena de flores y se la da de regreso…
El hombre rico se asombró y le pregunto?
Porque me ha dado flores?… Si yo le di basura?.
El hombre pobre dijo:
“PORQUE CADA UNO DA LO QUE TIENE EN EL CORAZON..."

*     Así que, no te entristezcas con la actitud de algunas personas;
*     No pierdas tu serenidad.
*    Domina tus reacciones emotivas.
*    Sé dueño de ti mismo.
*     No arrojes leña en el fuego de tu aborrecimiento.
*     No pierdas tu calma.
*     Piensa antes de hablar y no cedas a tu impulsividad.

 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
Romanos 12:21.