lunes, 17 de agosto de 2015
viernes, 10 de abril de 2015
RESILIENCIA
Cuando los japoneses
reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro.
Ellos creen que cuando
algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso.
El arte tradicional
japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo fuerte, rociado,
luego, con polvo de oro, se llama Kintsugi.
El resultado es que la
cerámica no sólo queda reparada sino que es aún más fuerte que la original. En
lugar de tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran,
ya que ahora se han convertido en la parte más fuerte de la pieza.
Kintsukuroi es el
término japonés que designa al arte de reparar con laca de oro o plata,
entendiendo que el objeto es más bello por haber estado roto.
Llevemos esta imagen al
terreno de lo humano, al mundo del contacto con los seres que amamos y que, a
veces, lastimamos o nos lastiman.
¡Cuán importante
resulta el enmendar!
Cuánto, también, el
entender que los vínculos lastimados y nuestro corazon maltrecho, pueden
repararse con los hilos dorados del amor, y volverse más fuertes.
La idea es que cuando
algo valioso se quiebra, una gran estrategia a seguir es no ocultar su
fragilidad ni su imperfección, y repararlo con algo que haga las veces de oro:
fortaleza, servicio, virtud...
La prueba de la
imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia —la capacidad de
recuperarse— son dignas de llevarse en alto.
jueves, 29 de enero de 2015
20 mensajitos
Es
muy seguro de que te sientes feliz, emocionada, importante, cuando tu esposo te
dice cosas lindas. ¿Te digo un secreto?... él también.
Aquí
te dejamos 20 ideas, para que hagas de su día a día más especial... ya sea que
lo textees via whatsapp, facebook, twitter, etc. lograrás que se sienta amado y
deseado.
¿Qué
esperas? vamos a enviar el mensajito.
20
Mensajito para enamorar a tu esposo:
1-Amor,
eres mi héroe!
2-Me
haces sonreír. Paso el día pensando en ti.
3-No
puedo creer que me haya casado con alguien tan especial!
4-Me
encanta cuando tu ___________________
5-No
puedo esperar para verte!
6-Pienso
que eres increíble. Gracias por ser tan especial.
7-Nuestros
hijos son muy afortunados de tener un papá como tú.
8-Me
encanta que trabajes duro para proveer a tu familia.
9-Estoy
orando por ti.... Te amo!
10-Gracias
por ser tú.
11-Te
amo de aquí al cielo.
12-Amo
ser tu esposa.
13-Gracias
por consentirme!
14-Me
casaría de nuevo contigo.
15-Te
extraño! Ven pronto a casa.
16-Hoy
te amo más que nunca.
17-Necesito
besarte.... espero ansiosa por ti.
18-Agradezco
a Dios por haberte puesto en mi camino.
19-Eres
el mejor esposo del mundo.
20-Amo
despertar a tu lado.
¿Cuáles
son tus frases preferidas para enamorar a tu esposo?
¿Qué
acostumbras decirle para hacerlo sentir bien?
martes, 13 de enero de 2015
CAUSA PRIMARIA DEL CÁNCER
Premio Nobel por descubrir
la causa del cáncer: Otto Heinrich Warburg
Según el Sr. Warburg, el
cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de
vida anti fisiológico.
En el año 1931 el científico
Otto Heinrich Warburg (1883-1970) recibió el premio Nobel por descubrir la
causa primaria del cáncer en su tesis "La causa primaria y la prevención
del cáncer". Según el Sr. Warburg, el cáncer es la consecuencia de una
alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico.
¿Porqué?
Una alimentación
antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea
en nuestro organismo un entorno de acidez y éste, a su vez, provoca la
expulsión del oxígeno de las células. El Sr. Warburg afirmó:
"La falta de oxígeno y
la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno,
usted tiene el otro".
"Las substancias ácidas
rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el
oxígeno".
"Privar a una célula de
oxígeno durante 48 horas puede convertirla en cancerosa".
"Todas las células
normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células
cancerosas pueden vivir sin oxígeno (esta es una regla sin excepción)".
"Los tejidos cancerosos
son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos".
En su obra "El
metabolismo de los tumores", Warburg demostró que todas las formas de
cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia
(falta deoxígeno). También descubrió que las células cancerosas son anaerobias
(no respiran oxígeno) y no pueden sobrevivir en presencia de altos niveles de
oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la glucosa siempre y cuando el entorno
este libre de oxígeno.
Por lo tanto, el cáncer no
sería nada más que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células del
organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxígeno. Las
células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su
normal funcionamiento. Una vez finalizado el proceso de la digestión, los
alimentos generarán una condición de acidez o alcalinidad al organismo en
función de la calidad de las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas,
los minerales y las vitaminas.
El resultado acidificante o
alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se
encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro. Es importante
saber cómo afectan a la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que
las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe ser ligeramente
alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y
7,45. Tener en cuenta que si el PH sanguíneo cayera por debajo de 7 entraríamos
en un estado de coma próximo a la muerte.
De acuerdo con lo expuesto
aquí, se pueden generar dos listas de alimentos que acidifican y alcalinizan el
organismo:
Alimentos
que acidifican el organismo:
Azúcar refinada y todos sus
productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas, ni grasas, ni minerales, ni
vitaminas; solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH
es de 2,1, es decir, que es altamente acidificante).
Carnes (todas).
Leche de vaca y todos sus
derivados.
Sal refinada.
Harina refinada y todos sus
derivados (pastas, galletitas, etc.).
Productos de panadería (la
mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes).
Margarinas.
Gaseosas.
Cafeína.
Alcohol.
Tabaco.
Medicinas.
Cualquier alimento cocinado
(La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma en ácido) inclusive las verduras
cocinadas.
Todo lo que contenga
conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, etc: todos los
alimentos envasados.
Constantemente la sangre se
encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma
garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El
organismo debería obtener de los alimentos las bases (minerales) para neutralizar
la acidez de la sangre de la metabolización, pero todos los alimentos ya
citados aportan muy poco y en contrapartida desmineralizan el organismo, sobre
todo los refinados. Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno
estos alimentos se consumen todos los días del año.
Alimentos Alcalinizantes
(Saludables y favorables a la vida)
Todas las verduras crudas
(algunas son ácidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante,
otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para
su correcto equilibrio) y crudas aportan oxígeno, cocidas no.
Frutas, igual que las
verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro
del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el más poderoso de
todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.
Semillas: aparte de todos
sus beneficios, son altamente alcalinizantes, como por ejemplo las almendras.
Cereales integrales: El
único cereal integral alcalinizante es el mijo, todos los demás son ligeramente
acidificantes pero muy saludables. Todos deben consumirse cocidos.
La miel (es altamente
alcalinizante).
La clorofila de las plantas
(de cualquier planta) es altamente alcalinizante (sobre todo el aloe vera).
El agua es importantísima
para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante
principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades
degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj
El ejercicio oxigena todo tu
organismo, el sedentarismo lo desgasta.
El Doctor George w. Crile,
de Cleverand, uno de los cirujanos más importantes del mundo declara
abiertamente: “Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto
terminal de una saturación de ácidos en el organismo”. Contrario a lo anterior
es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su
cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones
metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura y que, a su vez,
evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos
tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda…lo que se hereda son
las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."
Mencken escribió: “La lucha
de la vida es en contra de la retención de ácido. El envejecimiento, la falta
de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón,
alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que
la acumulación de ácidos."
El Dr. Theodore A. Baroody
dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir): "En realidad no
importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que
todas provienen de la misma causa básica: muchos desechos ácidos en el cuerpo”
.
El Dr. Robert O Young dijo: “El
exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades
degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir
y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces
se manifiestan diversas dolencias.
¿Y la quimioterapia?
La quimioterapia acidifica
el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de
forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales
(Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, uñas,
articulaciones y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante
degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras
cosas, se les cae a gran velocidad el cabello. Para el organismo no significa
nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaría la muerte.
¿Es necesario decir que esto
no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de
los negocios mas multimillonarios que existen hoy en día? ¿Es necesario decir
que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola macabra
entidad?
"Que
el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento". Hipócrates.
![]() |
Otto Heinrich Warburg
(1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis la causa primaria y la prevención
|
jueves, 8 de enero de 2015
HOLA SOY TU SÍNTOMA
Hola,
tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo,
asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña,
tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la
lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo
posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.
Tú
no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar
a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles
daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma,
simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
A
ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con
una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en
la espalda? ¿No verdad?.
Entonces,
por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y
"suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con
todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas
ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu
cuerpo.
Sólo
te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio",
"maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen
impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante,
porque debo hacerte entender el mensaje.
¿Qué
haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con
tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres
borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme.
Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos
para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.
Y
yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.
Imagínate
que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas
decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y
sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar
tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar,
porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...
¿Vas
comprendiendo??
Para
ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué
cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y
vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas
dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo
no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por
qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?
La
enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son
tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí
en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es
combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme
un maquillaje invisible para que tú no me veas.
Y
sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe
ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora
te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos
bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te
preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende
totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.
Cuando
yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es
para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser
analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de
preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida",
"qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué
debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.
Si
dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te
llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu
inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.
Por
favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me
duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida,
me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre
más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más
rápido me iré.
Poco
a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a
visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a
sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como
"analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu
coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a
comprar medicinas.
Por
favor, déjame sin trabajo.
¿O
piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te
invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te
invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como
si yo fuera un trofeo.
Estoy
harto de que digas:
"Ay
pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay
pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre
yo con mi migrañas".
Me
presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi
trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás.
Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy,
no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias
emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".
Por
favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre
más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!
Atte,
El
síntoma.
Autor
desconocido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)