viernes, 27 de diciembre de 2013

Quién eres?




No me interesa en que Universidad te graduaste, que título tienes ni que posición ocupas en la empresa que trabajas, no quiero tu nacionalidad, ni tu color de piel....

Quién eres?

Cuando te despojas de todas las etiquetas con las que nos "auto-clasificamos".... no quiero saber cuánto dinero tienes en el banco, tu IQ, ni las marcas de tus automóviles.... ni siquiera tu estado civil.....

Quién eres sin todas esas máscaras de las que nos llenamos a través de la vida?

Tú, tu sólo frente al Universo, separado del teatro de la vida, desnudo y sin etiquetas, sin posesiones, sin títulos "nobiliarios" .....

Que te hace humano?
Que te hace ser tu?
Puedes mostrarte sin máscaras?
Puedes ser vulnerable?
Eres congruente?
Quién eres?.....


domingo, 1 de diciembre de 2013

Tres Dedos Señalandote



La idea es bastante sencilla. Ni tu ni nadie tienen la excusa de juzgar a alguien mas, simplemente porque todos somos culpables de las mismas cosas. Tiene sentido.

Lastima que esto no previene que la gente lo haga. Lastima que no previene que la gente lo sienta.

Recientemente estuve en una situación en donde fui juzgado por algo. En el medio de esa situación sentí como comencé a defender mis acciones y explicarme por lo que estaba siendo juzgado. Mi presión sanguínea comenzó a elevarse. Comencé a sentirme ansioso. Comencé a tratar de anticipar lo que esa persona estaba pensando y lo que iba a decir. Me comencé a sentir y actuar como si realmente fuese culpable.

Luego me di cuenta de algo. No se trataba de mi. No estaba siendo juzgado porque había hecho algo malo. Estaba siendo juzgado por esta persona porque esa persona no es saludable. Esa persona estaba viendo mi vida a través de sus propios temores y luego colocó su carga/basura sobre mi. En ese momento decidí salir de ese ciclo.

Que terrible el sentimiento de ser juzgado y aun peor el ser absorbido en el ciclo de defensa y justificación.

Me recordó, como lo hizo este versículo, que el juicio es estúpido cuando lo hacemos. Cuando juzgamos a otras personas generalmente ese juicio viene de nuestras propias heridas. Comenzamos a sacar conclusiones sobre los demás, bueno o malo, basados en nuestros miedos y dolor personal. No solo eso, pero el versículo que le sigue al mencionado continúa explicando que todos somos culpables de las mismas cosas que solemos juzgar en los demás.

A quién sueles juzgar? Tal vez no sea a una sola persona sino a un grupo de personas. Quién te está juzgando a ti y estás viviendo de la manera en que deberías?

Hoy, guárdate tus juicios. Si alguien te está juzgando recuerda que su juicio se trata sobre ellos y no sobre ti. Es problema de ellos, no lo hagas tu problema. Es como el viejo decir, “cuando señalas un dedo a alguien, tienes tres dedos señalándote de regreso a ti.”

 “Por tanto, no tienes excusa tú, quienquiera que seas, cuando juzgas a los demás…”



Romanos 2.1




domingo, 3 de noviembre de 2013

ESO ES TENER ÉXITO



Reír a menudo y mucho;
Ganar el respeto de gente inteligente y el cariño de los niños;
Conseguir el aprecio de críticos honestos y aguantar la traición de falsos amigos;
Apreciar la belleza;
Encontrar lo mejor en los demás;
Dejar el mundo un poco mejor, sea con un niño saludable, una huerta o una condición social redimida;
Saber que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido.
ESO ES TENER ÉXITO.

Emerson Ralph Waldo



martes, 29 de octubre de 2013

ENFERMEDADES !¡ EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA !¡



La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma.
Muchas veces...
El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago "arde" cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
El corazón "afloja" cuando el sentido de la vida parece terminar.
El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis "paralizan" cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas "duelen" cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer "mata" Cuando te cansas de vivir.
¿Y tus dolores callados?
¿Cómo hablan en tu cuerpo?
La enfermedad no es mala, te avisa .......

Me parece bonito compartir este mensaje:
EL CAMINO A LA FELICIDAD NO ES RECTO.
Existen curvas llamadas: EQUIVOCACIONES
Existen Semáforos llamados AMIGOS. . .
Luces de precaución llamadas FAMILIA

Y todo se logra si tienes:
Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN
Un potente motor llamado AMOR
Un buen seguro llamado FE
Y abudante combustible llamado PACIENCIA.

DESCONOCIDO

 

LA PIEDRA



El distraído tropezó con ella.
El violento la utilizó como proyectil.
El emprendedor, construyó con ella.
El campesino, cansado, la utilizó de asiento.
Para los niños, fue un juguete.
Drummond la poetizó.
David, mató a Goliat.
Miguel Ángel le sacó la más bella escultura.
Y yo construyo muros con las que me tiran.

En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra ¡sino en la actitud del hombre!.

No existe "piedra" en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento.

 DESCONOCIDO